En la
batalla de los sexos en Redes sociales, ellas ganan por mayoría
Las mujeres
continúan dominando la esfera de las redes sociales.
No solo dominan en número, sino en actividad. Según la
infografía
de Quicksprout, el 76% de las mujeres tiene algún perfil social registrado,
frente al 72% de los varones.
Una de las principales funciones que cumplen las redes
sociales es la de fomentar el contacto con nuestros amigos y conocidos. Una
actividad con al que las mujeres disfrutan en mayor medida que los hombres (69%
vs 54%). Para ello, los dispositivos móviles desempeñan un papel fundamental,
con un notable predomino por parte de la población femenina respecto a la
masculina (69% vs 34%).
Tanto los hombres como las mujeres desarrollan su
actividad 2.0 en varias plataformas. Los hombres destacan en 3 de ellas, concretamente
en LinkedIn, Google+ y YouTube, mientras que las féminas despliegan sus
habilidades comunicativas e inquietudes en Facebook, Twitter, Instagram y
Pinterest.

Facebook es un lugar donde las mujeres sacan partido a
su lado gamer, gracias al componente social que les permite esta red. Así, nada
menos que el 69% de las usuarias de Facebook afirma que utiliza los juegos que
Facebook le facilita. Un hábito que solo atrae a 1 de cada 3 hombres.
Como hemos mencionado anteriormente, la presencia
femenina se hace de notar también en Twitter, por encima del sexo opuesto. El
porcentaje de representación de ellas es ligeramente superior al de ellos (22%
vs 15%). Sin embargo, en cuanto a actividad ganan por goleada. Cada mes,
visitan esta plataforma 40 millones más de mujeres que de hombres.

Por su parte, los hombres destacan ligeramente en
LinkedIn (24% vs 19%) y casi duplican a la población de Google+ (64% vs 36%).
Una plataforma con predominio masculino a tener muy en cuenta es YouTube, donde
tiene cuenta activa más de la mitad de los caballeros (54%), junto con el 46%
de las señoras.
El dato relevante en cuanto a la plataforma de YouTube
es la gran cantidad de tiempo dedicado al consumo de contenido. Concretamente,
el 25% de los hombres afirma que reproduce vídeos online a diario en YouTube,
junto con el 17% de las mujeres. De media, los hombres dedican casi el doble
que ellas a consumir estos vídeos; concretamente una hora de media a la semana,
frente los 35 minutos dedicados por ellas.