A día de hoy, hablar de marketing online, es sinónimo de hablar de redes sociales.
Y es que no se concibe una estrategia, por ejemplo, de captación de
clientes, sin tener la influencia de las redes sociales. Se podría decir
sin temor a equivocarse que se trata de un medio en el que podemos
llevar a cabo una acción social con la que dar a conocer nuestro
producto.
Guía para que tu empresa saque el máximo partido a Pinterest
Sin embargo, cada sector, por así decirlo, tiene su red social ideal. En este caso en particular vamos a hablar de Pinterest. Una red social en el que las imágenes son las protagonistas y a través de la cual si tenemos un negocio como una peluquería, un salón de belleza o una fábrica de muebles en la que la imagen sea la clave, que no debemos dejar pasar.
¿Qué contenido debo pinear?
Lo primero que debes hacer es abrir una
cuenta en esta red social para, a continuación, establecer en base a tus
objetivos qué imágenes quieres pinear. Unas imágenes, entre las que no pueden faltar las corporativas (imagen de la empresa, logotipo, personal, etc.) así como aquellas que reflejen la personalidad y la filosofía de tu negocio.
Además de esto, no debes olvidar el poner a disposición de todos los miembros de Pinterest cualquier tipo de infografía
que tenga que ver con las tarifas de tus productos. De este modo, de un
simple vistazo, tus potenciales clientes tendrán una gran cantidad de
información a su disposición.
¿Cuándo debo pinear?
Si importante es el qué, hay que decir
que el cuándo constituye el otro pilar fundamental en el uso de esta red
social. Y es que de nada servirá lanzar al ciberespacio una gran
cantidad de contenido de calidad si tu público objetivo no se encuentra
en ese momento en disposición de verlo.
En consecuencia, tendremos que estudiar el mercado, saber cuándo nuestro público es más susceptible de ver y compartir el contenido y lanzarlo en ese preciso instante. Solo de ese modo podremos realizar un buen número de conversiones en forma de ventas, entre otras cosas.
¿Cómo se debe pinear el contenido?
Esta es la tercera pata que nos queda
por tratar ya que debemos cuidar mucho el modo en el que pineamos
nuestra información. Si tenemos en cuenta que formamos parte de un
negocio, ni que decir tiene que nuestras imágenes tienen que cumplir dos
requisitos básicos que son los siguientes:
- Estar correcta y eficientemente clasificadas por categrorias
- Tener siempre presente la imagen corporativa
No obstante, aquí no termina todo el trabajo con esta red social ya que en todas cada una de las imágenes que lancemos, deberemos incluir un enlace hacia nuestro sitio. Por último decir que, al
igual que la importancia de pinear nuestra propia información es
máxima, también lo es el repinear la información de otras empresas.
De ese modo crearemos una retroalimentación y una extensa comunidad que
nos va a permitir llegar a muchos más clientes. Unos clientes que
tendrán un lugar más en el que encontrarnos.
Fuente: http://comenzandodecero.com/guia-pinterest-empresas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario